a cityscape santiago chile
Photo by Matheus Triaquim on Pexels.com

Según nuestro centro de datos YapoData, hubo una disminución de un 20% en la oferta para arriendos, mientras que las unidades para venta aumentaron en un 25%.

El contexto económico mundial continúa marcando tendencia en el mercado inmobiliario, donde la inflación, el aumento del precio del dólar, el incremento de tasas de interés y las altas tasas de créditos hipotecarios, han hecho que muchos consumidores aplacen sus planes de comprar una propiedad y muchos de ellos se mantengan arrendando. Este fenómeno ha disminuido la disponibilidad de casas y departamentos para arriendo en un 20% según las cifras de nuestro centro de datos YapoData, mientras que las unidades para la venta han crecido en un 25% a raíz de la baja en la demanda.

“Este aumento de stock disponible para la venta tiene relación con el incremento de los tiempos de venta. Además, la gente prefiere vender sus propiedades como consecuencia de los altos dividendos en UF, la creciente incertidumbre política, sumado a que los bancos han aumentado los requisitos para acceder a créditos hipotecarios. Estas condiciones provocaron que quienes tenían dentro de sus planes comprar una propiedad, ya sea casa o departamento, decidieran posponer sus planes y, por consecuencia, actualmente están en busca de arrendar”, detalla Claudia Castro, gerente comercial de Yapo.cl.

¿Qué pasa con los precios?

Comparando el segundo trimestre de 2022 con el mismo periodo del año anterior, se observa que el precio promedio de las propiedades para la venta aumentó en términos generales en todas las zonas de la Región Metropolitana, tanto en casas, como en departamentos: En las casas el alza fue del 25% y en los departamentos un 5%, fenómeno en directa relación con el incremento del valor de la UF.

Uno de los sectores donde más creció el precio promedio para la venta fue en la zona norte, donde las casas aumentaron en un 39%, por otro lado los departamentos subieron su valor en un 19,5% en la zona poniente.

El precio promedio de los arriendos también aumentó en todos los sectores de la RM: Las casas subieron su valor en un 40% y los departamentos un 21%. Una de las zonas con más alza fue sector oriente con un 37% en el valor de las casas y en departamentos el sector que más subió fue el oriente, con más de un 46%.