
La pandemia generó una explosión en los precios de los vehículos usados nunca vista, tanto así que si comparamos el último trimestre del 2020, donde el precio promedio de los autos en venta alcanzó los $6.800.000, con el último trimestre del 2021, donde el precio promedio fue de $9.595.000, se observa un aumento del 41%. Sin embargo, si comparamos lo que ocurrió en el primer trimestre de 2021, donde el precio promedio fue de $7.600.000, con lo que está ocurriendo en el primer trimestre del presente año, observamos que el aumento es de un 31%, es decir, 10% menos que hace un año, según cifras de Yapo.cl, donde actualmente hay más de 50 mil avisos vigentes de autos usados.
“Según nuestra experiencia, vemos que esta disminución en el aumento del precio de autos usados tiene relación con la estabilización de la venta de vehículos nuevos, por lo cual esta categoría tiende a estabilizar su demanda y, por ende, sus precios. Es un fenómeno que recién comienza y esperamos continúe en esta misma línea”, señala Claudia Castro, Gerenta de Clasificados de Yapo.cl.
El análisis se sustenta comparando los primeros meses de 2021 con el mismo periodo de 2022, donde se muestra que la demanda de autos usados bajó más de 57%. Algo similar ocurre con la venta, la cual muestra una disminución de más del 50% comparando los mismos meses. “Esta disminución tiene relación con el tiempo de entrega del vehículo, ya que a principios de 2021 los autos nuevos tenían un retraso promedio de más de 6 meses, por lo que el auto usado empezó a tomar protagonismo gracias a su entrega inmediata. A esto se suman los retiros del 10% de los fondos de las AFP, que generó más liquidez en las personas”, agrega la experta de Yapo.cl.
Oferta de autos usados
Respecto a la oferta de autos usados, el análisis refleja que éste se mantiene, ya que el primer bimestre de 2021 hubo 77.661 publicaciones y durante el mismo periodo de 2022, 78.263, es decir, no muestra cambios significativos.