El mundo post pandemia trajo consigo grandes cambios en el mercado. Uno de ellos es cómo se comporta el consumidor frente a las distintas marcas existentes y su forma de reaccionar, dependiendo del tipo de comunicación, confianza y transparencia que otorgan las empresas.
Es por esto que las estrategias de marketing y ventas de las empresas deben estar a la vanguardia no solo a nivel de tecnología, sino también respecto al comportamiento frente al cliente, donde es primordial conocer sus valores y hábitos de consumo.
Dentro de las estrategias dirigidas al consumidor post pandemia se destacan:
- Tecnología: es primordial que la empresa tenga fuerte presencia en internet que facilite una conversación fluida y en tiempo real con el cliente y les de la opción de adquirir el servicio o producto a través de las ventas digitales
- Escuchar al consumidor: lograr abarcar a todos los consumidores multigeneracionales y, a través de un diálogo fluido y directo, entender su nivel de conformidad, empatizar más con el cliente y conocer su opinión y necesidades para así poder actualizar la marca en función de las prioridades de los clientes.
- Redes sociales: el contenido debe estar pensado para que el consumidor lo pueda compartir a través de sus redes, por lo tanto, el contar con redes sociales te acerca al cliente y también te ayuda a conocer y entender sus preferencias dependiendo de lo que comparte y si los mensajes que transmite son positivos, negativos y neutros frente a la marca.
- Transmitir confianza: es importante que la empresa sea clara y transparente con el consumidor para que éste confíe en la marca y se sienta a gusto al comprar un servicio o producto.
- Innovación: en esta era digital donde los cambios ocurren rápido, es muy importante que las empresas estén a la vanguardia y abiertas al cambio para lograr adaptarse incorporando lo nuevo al modelo de negocio actual. En este sentido, también es importante establecer escenarios de venta a futuro que estén alineados con la innovación.
El beneficio de incorporar estas estrategias no está en duda, si lo que se busca es cautivar al nuevo consumidor post pandemia, que es atraído por empresas y marcas que estén inmersas en el mundo de la tecnología, que se comunican de manera directa con sus clientes y escuchan sus necesidades, que transmitan confianza y que están constantemente innovando. Es un consumidor más exigente y renovado, por lo que es importante que las marcas se adapten y logren la experiencia que este consumidor al elegir, ya previamente espera.