El rubro inmobiliario ha dado mucho de qué hablar estas últimas semanas, en especial, por los movimientos en materia económica debido al alza en las tasas de los créditos hipotecarios, el cambio en los plazos para los préstamos (que se traducen en dividendos más altos) y el aumento del precio de la UF. Estas condiciones han generado que el sueño de la casa propia, para muchos, hoy se transforme en un objetivo difícil de cumplir frente a un escenario que exige al comprador una mayor renta y respaldo económico. 

Frente al bajo interés por la compra de propiedades, es que el mercado de arriendos ha aumentado, en especial, de departamentos. 

Fuimos consultados por El Mercurio de Valparaíso, respecto a la data que genera Yapo.cl, sobre la situación en la región de Valparaíso. En la nota se destacó la fuerte caída en la oferta (60%) y el aumento de la demanda (11,2%) de los departamentos para arriendos si comparamos el último trimestre de 2020 con el mismo período de 2021. Otro dato relevante son los precios promedios tanto para arriendo como venta de propiedades para  la región que fueron detallados en la nota. 

También fuimos consultados por el Diario Inmobiliario respecto a los arriendos de departamentos para universitarios en el contexto de que muchas universidades decidieron partir este nuevo año con clases  presenciales, lo que significó que muchos estudiantes tuvieran que buscar un lugar dónde vivir cercano al establecimiento educacional. En la nota se detalla que la mayor oferta se concentra en la comuna de Santiago donde, si comparamos enero de 2021 con enero de 2022, se observa que el precio promedio de departamentos aumentó de $295.000 a $320.000. 

Respecto a lo que ocurre en regiones, las más demandadas fueron Biobío y Valparaíso. En la nota, además, se detalla qué se espera del mercado de los arriendos de departamentos para los próximos meses. 

Si quieres profundizar en la nota, puedes hacerlo en este link.