Compartimos con Diario Financiero nuestra Radiografía del cuarto trimestre del 2021 del sector inmobiliario, estudio que representa el comportamiento de nuestros clientes y usuarios en nuestra plataforma con respecto al mismo período del año anterior, junto a una lectura que explica más a fondo los cambios que surgen de un período a otro, según la contingencia en la que está inmerso el país.

En la nota se nombraron las cifras más relevantes respecto a la oferta, la demanda y el precio promedio de las propiedades para arriendo y venta en el país. Además, la gerenta de clasificados, Claudia Castro, explicó cómo el contexto económico y otros factores afectan directamente al mercado inmobiliario.

Según cifras de la radiografía de Yapo.cl El año 2021 cerró frente a un complejo escenario económico que impulsó que la oferta total de propiedades (para venta y arriendo) tuviera una caída de 26% respecto del mismo período del año anterior, lo que representa un ajuste en torno a 27 mil unidades menos. En detalle, se destaca un descenso de 40,7% en la oferta de propiedades en arriendo y una disminución de 10,8% para venta. La demanda total de propiedades también evidenció una baja del 11% respecto al mismo período del año anterior. 

En la nota, Castro explicó que las condiciones económicas actuales provocaron que muchas personas desistiesen de comprar una propiedad y que la oferta de departamentos en arriendo cayera a casi la mitad, ya que actualmente es la única alternativa para una gran parte de la ciudadanía.

Uno de los principales hallazgos de la nota fue la caída en la oferta de departamentos en arriendo que alcanzó un 46,7% respecto al mismo trimestre del año anterior. 

Además, en la nota se especifica el escenario que enfrenta hoy la Región Metropolitana, donde, dependiendo de la zona, se muestran distintas realidades respecto a la oferta de propiedades. 

Para más información sobre la nota, ingresa a este link.