Uno de los efectos que trajo la pandemia fue ponerle acelerador a la venta de productos y servicios a través de distintas plataformas online. Este cambio se reflejó en todo tipo de mercado, desde pequeñas tiendas y almacenes, hasta grandes marcas que, hasta antes de la pandemia, sólo realizaban ventas en tiendas físicas y de manera presencial. 

Es en este mundo online, en donde la gente se mueve hoy, gran parte del día, es donde existen distintas herramientas que ayudan a las marcas, sus servicios y productos, a posicionarse y generar ventas. 

A continuación te refrescamos las ventajas de publicar en un marketplace, más allá de estar para tus stakeholders on demand y en su mundo. 

Ahorrar costos → al vender a través de la plataforma de otro, se genera un ahorro en el costo de la creación de una página web que requiere de diseño y mantención, entre otros. Además, se genera un ahorro en el costo publicitario porque es el propio marketplace el responsable de posicionar el sitio y que el usuario lo prefiera por sobre la competencia. En caso de querer posicionar una marca  o un producto publicado dentro del sitio, existe la posibilidad a través de la propia plataforma. 

Diversidad de público → la variedad de productos que se pueden encontrar dentro de un  marketplace, hace que el público a quien está dirigido el sitio sea diverso y transversal, lo que permite que la marca llegue a un volumen de tráfico mucho más elevado accediendo a un público que, de otra manera, sería complicado de abarcar. 

Credibilidad → el estar dentro de un marketplace en que ya hay un público cautivo, que es usuario de la plataforma, provoca que este público crea en su contenido, por lo que que la marca se vea más confiable a ojos de los usuarios, generando credibilidad y sensación de seguridad.

Búsqueda de productos relacionados → los marketplace, al dividirse por secciones, hacen que el producto que se quiere vender esté dentro de una categoría con otros productos relacionados.  Por ejemplo, una persona que busca ropa deportiva, se puede linkear con una marca de zapatillas para hacer deporte. 

Otra ventaja es que al estar dividido por categorías también se puede optar por una publicidad más dirigida a un público específico. Por ejemplo, si mi marca vende instrumentos de música, estar sólo presente en la sección de música donde la posibilidad de venta es aún mayor, por el interés de estos usuarios. 

Complemento para la tienda física → para aquellos que tienen tiendas físicas, el marketplace puede ser utilizado como una herramienta que complemente las ventas tradicionales.