El brandformance se refiere a la unión de branding y performance, esto quiere decir que las campañas de publicidad no solo tienen como objetivo conseguir ventas, sino que también posicionar a la marca y su mensaje. De esta forma se logra destacar el área cuantitativa reflejada en ventas y, al mismo tiempo, que el usuario reconozca e incorpore la marca.

Natascha Merchán, head of performance de Yapo.cl, señaló la importancia del brandformance como una excelente herramienta para unificar conceptos y entregar un mensaje eficiente y de manera directa. “El mundo después de la pandemia cambió, hoy las  personas están mucho más conectadas y familiarizadas con la tecnología. Además, en un escenario cambiante donde, por ejemplo, una nueva variante del Covid 19 puede alterar el mercado, es importante la capacidad de responder rápido y de manera virtuosa tanto a los clientes como a los usuarios a quienes va dirigida una campaña”, explicó Merchán. 

Para lograr que el brandformance funcione, es importante encontrar el equilibrio entre branding y performance. Así, el mensaje logra ambos objetivos de una manera mucho más virtuosa, combinando una eficiente estrategia digital y de planificación.

Dentro de los desafíos del brandformance se encuentra el analizar la data disponible para entender escenarios, usuarios y los tiempos, entre otros. Esto nos ayuda a aumentar las posibilidades de acierto y a saber cómo y a quién dirigir la campaña. Al conocer al usuario se puede saber quiénes están interesados tanto por la marca como por el producto.

Un factor a destacar del brandformance es que nos ayuda a reducir la inversión gracias a la segmentación. “Hoy, gracias a la data específica, el modelo ha evolucionado a una visión estratégica para llegar exclusivamente a las personas correctas que, sumado al reconocimiento de marca, se logra una campaña más eficiente tanto a corto como a largo plazo”, detalló Merchán.


Actualmente, las personas no solo buscan un producto o servicio que les guste, sino que además, valoran mucho a las marcas que aportan de diferentes maneras a la comunidad, por ejemplo, el cuidado del medio ambiente. “Algo muy positivo que ocurre en el caso de Yapo.cl por ejemplo y que beneficia nuestro brandformance, es que alargamos la vida a un producto que ya existe y que está en buenas condiciones, fomentando la reutilización y con esto reducir la huella de carbono. Un aporte no menor al entorno en que nos movemos, así nuestra inversión llega a quienes les interesa de alguna manera cuidar el planeta, publicando o comprando lo que le interesa en nuestro sitio y posicionándonos como una marca consciente con el medio ambiente”, ejemplificó la experta en la materia.