El diario Las Últimas Noticias nos contactó para saber dónde se concentra la mayor oferta de departamentos para arriendos de temporada en los principales balnearios de Chile. Entender también los rangos de precios que se pueden encontrar en las distintas comunas y en cuáles se concentra la mayor demanda. A raíz de esta nota, donde se refleja un alza en los precios de las propiedades si se comparan las publicaciones realizadas en los meses de octubre 2020 y octubre 2021, es que radio Biobio nos contactó para entender por qué el alza en los precios y cuáles eran las comunas con mayor incremento. 

En la entrevista, la gerenta de Clasificados de Yapo.cl, Claudia Castro, explicó que efectivamente se vio un incremento en la mayoría de las comuna para vacacionar en Chile. “Creemos que esta temporada va a ser de una demanda de turista local dado que seguimos con restricciones sanitarias al momento de querer vacacionar fuera de Chile. Esto sumado al incremento de la UF y a la inflación, lo que conlleva a que se produzca este incremento en la mayoría de las comunas para vacacionar.”, detalló Castro. 

Respecto al alza de la demanda, Castro  explicó que tiene relación con que hace un año atrás era muy difícil pensar en salir a vacacionar, estaba todo medio congelado porque no se sabía si la comuna a dónde se quería ir podía cambiar de fase en cualquier momento. Esto hizo que el año pasado se viera  una disminución en la oferta y en la demanda y hoy vemos que esto creció, hay un gran aumento por la demanda dentro de Chile y también hay un incremento en la oferta.

En relación a las comunas donde más aumentaron los precios, Castro señaló que “Hoy día vemos que este incremento viene dado en el litoral central porque hay condiciones que cambiaron, por ejemplo el teletrabajo, donde las personas pueden estar cerca de sus casas y seguir trabajando. Vemos grandes incrementos de los precios en Concón donde el precio promedio sube en un 75%. El año pasado uno encontraba valores de arriendo promedio por $47.000 diarios y hoy alcanza los $87.500 diarios promedios”. 

Si te interesa profundizar en los datos entregados en la nota, entra en el siguiente link.