La empresa Mecanix Automotriz, publica sus avisos de autos usados en Yapo.cl desde el año 2015. Comenzaron con una sucursal y actualmente cuentan con 3 ubicadas en la Región Metropolitana.
Como ya hemos mencionado en otras oportunidades en nuestro blog, el rubro automotriz está sufriendo una escasez de autos nuevos, en especial, por la falta de abastecimiento de materiales, lo que ha causado largas esperas de entrega. Debido a esta escasez, el negocio de autos usados se ha visto afectado por la baja de stock y alza de precios, entre otros. Tomás Herrera, gerente general y socio de Mecanix Automotriz, nos cuenta qué medidas ha tomado para que el negocio sea rentable y cómo Yapo.cl le ha ayudado a potenciar sus ventas desde el año 2016.
¿Desde cuándo trabajas en el rubro automotriz?
Partí vendiendo autos en mi casa el año 2007 mientras estudiaba. Al ver que era un negocio rentable, decidimos (con mi hermano) poner una automotora. Partimos con una sucursal y, debido al stock de autos, hoy ya estamos abriendo una tercera.
¿Cómo Yapo.cl te ha ayudado a potenciar tu negocio?
En mi opinión, es el portal más fuerte que existe hoy en el mercado, tienen una excelente vitrina con la opción de posicionarse dentro del sitio a través de distintos planes. Un 70% de nuestras ventas son a través de Yapo.cl y actualmente estamos vendiendo entre 35 y 40 autos mensuales. Desde el año 2015 partí publicando los autos en Yapo.cl porque muchas personas me comentaban que todo se vendía por ahí.
¿Cómo ves el negocio de autos usados en el mediano plazo y cuál crees que es el rol de Yapo.cl?
Se ve complejo. Hoy existe una alta demanda por autos nuevos pero, debido a la falta de materiales,no hay stock y las fechas de entrega son cada vez más largas. Esto hace que exista un déficit de autos usados a la venta lo que afecta directamente al rubro automotriz. Yo creo que el desabastecimiento de autos nuevos va a durar harto tiempo. Creo que el rol de Yapo.cl es seguir entregando y potenciando herramientas para obtener mayor visibilidad y espacios de publicidad.
¿Qué le aconsejas a quienes pertenecen al rubro automotriz, pero que han pensado cambiarse por la situación actual de falta de stock?
Antes de la pandemia, los autos llegaban solos. Hoy, debido a la falta de stock, nos hemos tenido que reinventar y salir a buscar clientes a la calle. El consejo es no quedarse pegados y adaptarse a los cambios, hoy todo es a través de la tecnología y la venta online. También conocer muy bien a la competencia y cómo diferenciarte.
Según los números de Mecanix Automotriz, ¿cuánto subió el precio de los autos en los últimos meses? ¿Qué tipo de vehículo es el más escaso actualmente?
Según nuestras cifras, el precio de los autos usados ha subido en promedio un 30%, algunos aumentaron hasta en un 50%. Las camionetas y los furgones están muy escasos, que son vehículos generalmente utilizados por empresas y emprendedores.