Hace algunos días que esta temática viene rondando la industria, por lo que consideramos relevante profundizar en ello y compartir con nuestros clientes algunos puntos que explican la situación actual con el magnesio, que se utiliza para la producción de aluminio, un componente vital en la industria del automóvil, ya que utiliza desde las cajas de cambios hasta en las tapas de depósitos de combustibles.
Como consecuencia de la crisis energética que se vive en China, la producción de magnesio ha disminuido considerablemente poniendo en juego la producción de automóviles. Esto debido a que el gigante asiático produce el 87% de magnesio que se utiliza en todo el planeta y actualmente está operando al 50% de su capacidad principalmente por dos razones:
- El cierre temporal de fábricas por el Covid 19
- La producción de magnesio requiere de mucha energía y la principal forma de producirlo es el carbón, que sufrió una gran alza en su precio.
La situación es muy preocupante debido a que el magnesio es un componente esencial para la producción de aluminio, con el cual se confeccionan distintas partes del auto, desde cajas de cambios hasta tapas de depósitos de combustibles.
Si la producción de magnesio se detiene, todo el sector del automóvil se podría ver afectado y esto sumado a una posible alza en los precios debido a la escasez que generará mayor demanda y una menor oferta en el mercado.