Pancho González, CCO de Inbrax.
Siempre en el afán de compartir aquellas tendencias y observaciones que se van forjando en el ámbito del marketing y como esta área ha evolucionado frente a diversos hitos sociales y una pandemia aún en curso, es que resulta relevante seguir reflexionando acerca del rol de las empresas y las marcas hoy, en cuanto a su involucramiento con el entorno y la vinculación que buscan hacer con este consumidor actual, inquieto y exigente.
“Hace mucho tiempo que se habla del propósito en las empresas y cómo éstas deben generar impacto positivo en la sociedad. Independiente de que las organizaciones en las cuales se trabaje gocen de una visión o misión consciente, las gerencias de marketing han entendido el rol que las marcas desempeñan en las comunidades en las cuales están insertas, y estas áreas muchas veces han empujado y/o liderado la instalación de un propósito a nivel matricial en toda la compañía, como el fue el caso de Dove hace ya 15 años con su campaña Real Beauty, o mucho antes con Benetton y su famosa campaña United Colors”.
Así es como lo grafica Pancho González, CCO de Inbrax, aludiendo a la búsqueda que existe hoy por ese marketing consciente, por ese propósito de las empresas, que si bien algunas logran tenerlo por naturaleza, otras se lo proponen de manera más forzada, generándose un trastorno de liderazgo desde el interior de la organización, reflejando hacia el exterior que no existe un todo conectado, que entregue la armonía y la inspiración que hoy en día se exige.
Es por esto que Pancho plantea 4 sencillos pasos para todos los quienes se desenvuelven en el mundo del marketing, los cuales se pueden comenzar a implementar o bien pueden ser el puntapié inicial para que las marcas, además de contar con sus KPI’s, también se propongan objetivos sociales.
Descubrir, aprender, evolucionar y sostener, he aquí el inicio de la estrategia para conseguir resultados que van más allá de un retorno sobre la inversión, resultados de permanencia en la mente y preferencia de los consumidores, de preferencia ante una imagen sólida, cercana y creíble.
Los invitamos a revisar en extenso la columna de Pancho González aquí, donde profundiza en estos 4 pasos como la receta para el marketing que se debe hacer hoy con el “liderazgo que se requiere para poder conducir e implementar una estrategia de Marketing Consciente, una que conecta con las personas dentro y fuera de la organización, una que genera valor positivo no sólo para los dueños, una que hace el bien y logra recursos a la vez (do money, do good), una que permite mantener comunicación constante con las audiencias a pesar de las crisis o fenómenos naturales”.