Según lo que hemos constatado en Yapo.cl, la demanda por la compra de propiedades durante estos últimos meses ha ido en aumento y es que la mayor liquidez con que cuentan las personas hoy, ya que sus gastos se han visto disminuidos por las cuarentenas y restricciones en turismo, entretención y otros, sumado al segundo retiro del 10% y la mantención de una tasa del 2,34%, menor a la de los años anteriores, llevan a mirar al menos las posibilidades de concretarlo.

Hablamos con Tomás Berlinger, socio fundador de www.HipotecarioFacil.com, y nos comentó que si bien hay mucha incertidumbre por la pandemia, “nadie ha reaccionado ni a favor ni en contra” como para pensar en un aumento de la tasa de interés, lo que facilita que se muchos potenciales compradores, tanto personas como inversionistas, se mantengan atentos a las oportunidades.

En este contexto, Berlinger nos compartió algunas recomendaciones para evaluar si nos encontramos frente a un cliente sujeto a crédito o no, que realmente cuente con las condiciones para cerrar una venta.

¿En qué fijarse?

  • Porcentaje de financiamiento que va a solicitar, considerando que hoy la industria está ofreciendo entre un 80 y 90% de financiamiento para la primera vivienda en algunas instituciones. Esto quiere decir que el cliente requiere de un 10% al menos del valor de la propiedad para el pie.
  • Revisar el dividendo renta, para el cual la mayoría de las instituciones trabajan con el ratio del 25%, lo que quiere decir que si el comprador gana $1 millón, el valor de su dividendo no puede superar los 250 mil pesos.
  • La carga financiera. La gran mayoría de las instituciones financieras trabaja con el ratio del 50%. Esto quiere decir que si el comprador gana $1 millón, todas sus deudas o carga financiera no puede superar los $500 mil.
  • Por último no estar en Dicom vigente al momento de sacar el crédito.

¿Buscas una propiedad? Encuéntrala en Yapo.cl

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Quieres tener acceso a información relevante para tu negocio? Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información recopilada por YapoData, el centro de estudios de Yapo.cl. Mantente al día con las últimas tendencias de las industrias con las que trabajamos.

    ¿Qué tipo de información te gustaría recibir? Puedes elegir más de uno

    ¿Tienes una cuenta profesional en Yapo.cl? (requerido)
    No