Por Claudia Castro, Gerente de Clasificados de Yapo.cl
La crisis sanitaria golpeó la economía en todo el mundo. Sin embargo, fueron pocos los rubros que sobrevivieron a más de un año de estancamiento comercial, medidas drásticas de confinamiento e incertidumbre. Y fue precisamente el mercado de autos usados, más que un sobreviviente, un negocio que se volvió aún más rentable desde el inicio de la pandemia.
En nuestro país se comenzó a preferir la movilización en vehículos particulares para evitar el transporte público, debido a la seguridad que entrega el no estar en contacto estrecho con otras personas. Una tendencia que se acentuó durante el mes de agosto, con la aprobación del retiro del 10% de las AFP y posterior segundo retiro, que generó un quiebre de stock en el mercado de los autos usados; registrando un fuerte aumento en su demanda y así mismo en sus precios. Vehículos de alta, media y baja gama se comercializaron, llegando incluso a costar el doble que en la misma fecha del año anterior.
Si bien la mayoría de los chilenos destinaron el retiro del dinero de sus fondos previsionales para variadas necesidades básicas, en nuestra plataforma se evidenció que algunos de ellos también vieron la oportunidad de realizar una inversión a largo plazo. Es que decidieron adquirir un auto usado para uso personal o con fines laborales, es decir, como herramienta de trabajo, tanto para emprendimientos -que requieren movilización- como también para trabajar en aplicaciones móviles de transporte de pasajeros o reparto.
Esta situación convirtió a la pandemia en uno de los mejores momentos para vender un auto, ya que la alta demanda, dio espacio para un sustancial auge en los precios, que no se ha estabilizado aún, ya que el mercado de los autos usados sigue dentro del top de los mercados que poseen una tendencia totalmente positiva. A ello hay que sumar la paralización en los puertos por las cuarentenas, que hacen al mercado de vehículos usados el preferente a la hora de buscar un vehículo.
Nuestro llamado es a que las personas vendan su auto en este momento, si así lo tenían previsto. Es una de las mejores instancias en los últimos años para no perder ningún peso en lo invertido inicialmente en un vehículo.
Los precios deberían comenzar a equilibrarse cuando las importaciones de autos nuevos retomen su flujo normal, pero estimamos que falta aún un tiempo para eso, sobre todo en el escenario actual en que nuevamente la pandemia no da tregua y entramos a medidas estrictas de cuarentena otra vez. Por lo que, de momento, prevemos que este comportamiento de alta demanda en autos usados y auge en los precios promedios permanecerá gran parte del 2021.
Suscríbete a nuestro newsletter
¿Quieres tener acceso a información relevante para tu negocio? Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información recopilada por YapoData, el centro de estudios de Yapo.cl. Mantente al día con las últimas tendencias de las industrias con las que trabajamos.