Tips y protocolos sanitarios para arriendos de temporada
Tips y protocolos sanitarios para arriendos de temporada

En esta época del año, cuando comienzan a aumentar las horas de luz y el calor, es inevitable que comencemos a pensar en vacaciones. A medida que se han ido levantando las restricciones sanitarias, hemos visto como tímidamente se ha reactivado el turismo en algunas zonas.

Después de ya casi 10 meses de Covid, los chilenos hemos mejorado nuestra cultura de comportamiento sanitario y el entendimiento del virus, lo que nos ha permitido comenzar a tener traslados seguros y por qué no, pensar en vacaciones.

Este último tiempo en Yapo.cl hemos visto el aumento de la oferta y búsquedas de arriendos de temporada que habían permanecido sin movimientos durante todo el año. Sumado a la publicación de un protocolo sanitario por parte del SERNATUR, todo parece indicar que podemos reactivar el turismo de manera responsable.

Por eso, quisimos compartir algunos tips para que comiences a reactivar tu arriendo de manera segura y confiable.

Protocolos sanitarios para el turismo

Existen 5 áreas dentro de las cuales es importante establecer un control sanitario para los alojamientos turísticos de manera segura y responsable.

1: Recepción y acogida

Es importante instalar elementos físicos para la protección del personal (mascarillas, cubridores de rostro, guantes, trajes de ser necesario, entre otros), además de disponer lugares de lavado de manos tanto para clientes como para trabajadores. También deben eliminarse medios de inscripción mediante folletos, talonarios o lápices, y realizarlo de manera digital, al igual que preferir medios de pago sin contacto. Además, debe existir un recipiente para depositar las llaves de los alojamientos y que sean desinfectadas, al igual que la limpieza del equipaje cuando sea manipulado por el personal.

2: Zonas de uso común

Se recomienda eliminar o cerrar las áreas de juegos infantiles, y preferir el desarrollo de actividades al aire libre, sin intercambio de objetos y con distancia social.

3: Servicio de cafetería/ restaurante

Se debe eliminar la manipulación de alimentos por parte de los clientes y en lo posible quitar el autoservicio. La recomendación es eliminar los servicios de buffet y reemplazar por una tipología de emplatados individuales o dosis porcionadas.

4: Procedimientos de limpieza

El SERNATUR recomienda una serie de protocolos para el caso de limpieza de habitaciones, como son una buena ventilación, desinfección global en primera instancia y luego limpieza en zonas específicas, también el uso de artículos de limpieza desechables. Por otra parte el personal también debe contar con elementos de protección adecuada como escudo facial sobre mascarilla, guantes y trajes de protección.

¿Qué hacer si un huésped tiene Covid?

Si tienes sospechas fundadas que un huésped tiene covid, es importante seguir el siguiente protocolo:

  • Aislar a la persona que tiene Covid y, en lo posible, contar con una zona de aislamiento para casos positivos o sospechosos.
  • Mantener a la recepción o encargado del alojamiento familiarizado con los contactos de la autoridad sanitaria y/o servicio de salud.
  • Asesorar gestionar un traslado seguro de ser necesario. Si el huésped se niega, es necesario informarlo al Seremi de Salud correspondiente para que tomen las medidas necesarias.
  • El costo de la estadía en estos casos, debe ser financiado por cada huésped.

En Yapo.cl incentivamos el turismo responsable, recomendamos siempre ceñirse a las normas establecidas por la autoridad. En estos tiempos más que nunca, el cuidado es responsabilidad de todos.