En julio, luego de anunciada la ley de retiro del 10% de las AFP por parte del gobierno, comenzamos a ver un aumento explosivo de cotizaciones de autos. Es así como la mayor liquidez en el bolsillo de los chilenos, ayudó a que buscaran automóviles como un medio de transporte más seguro para protegerse del virus.
Esto sumado al factor del proceso de desconfinamiento, comenzaron a elevar la demanda, que había presentado su punto más bajo en abril. Pudimos ver este mismo efecto en países de Europa como España (país donde también opera Adevinta, empresa a la que pertenece Yapo.cl), donde la salida de cuarentena elevó el consumo y la preferencia por comprar un auto. En directo contraste, la oferta sólo tuvo un leve aumento, lo que produjo que muchos vendedores profesionales declararan un “quiebre de stock”, ya que los usuarios no estaban dispuestos a vender su auto (ver encuesta al final del informe), algo que afecta directamente al mercado de usados.
Ya pasado el auge del 10%, pudimos ver cómo en el mes de septiembre la tendencia continuó, pero con una leve baja, lo que nos hace creer que la demanda sigue vigente y que se mantendrá la tendencia hasta mediados de noviembre del 2020.
¿Quieres saber más?
Descarga la última Radiografía del Consumidor Automotriz, tercer trimestre 2020. Ingresa tus datos y recíbela en tu correo.
si tienes alguna duda escríbenos a yapodata@yapo.cl