Abs obligatorio comienza a regir
Mercedes-Benz A-Klasse (Baureihe 168), Testfahrt mit dem Elektronischen Stabilitäts-Programm ESP®, 1997. Mercedes-Benz A-Class (model series 168), test drive with the Electronic Stability Program ESP®, 1997.

La modificación del decreto Nº26 del Ministerio de Transportes, exige que todos los autos que se comercialicen en Chile obligatoriamente cuenten con sistema de frenos ABS.

Si bien la normativa fue aprobada el año 2018, se fijó un plazo de dos años para su implementación, plazo que se cumplió en octubre de este año, donde comenzó a regir oficialmente. Esto implica que a partir de este mes todos los autos que se empiecen a comercializar en Chile, en su proceso de homologación en nuestro país, serán evaluados para cumplir con la implementación de frenos ABS.

Los frenos ABS (Anti-lock braking system) o sistema de frenos antibloqueo, es un sistema de seguridad electrónico creado hace cuatro décadas, considerado uno de los sistemas de frenado más revolucionario del último tiempo que ha permitido salvar miles de vidas.

Lo que hace el sistema ABS, es generar un bombeo en el sistema de frenos lo que hace que finalmente no se deslicen ni bloqueen y que logren un mejor control de frenado en dirección y tiempo.

¿Y qué pasa con los vehículos usados?

Como pasa con toda ley, no funciona de manera retroactiva, es decir comienza a regir desde ahora para todos los vehículos nuevos que se empiecen a comercializar, por lo tanto no es aplicable a vehículos antiguos que no posean esta característica.

También es importante considerar que no comienza a regir de manera inmediata, se estableció un plazo legal de un año para que las marcas comiencen a dejar de comercializar estos modelos.
La realidad es que en nuestro país sobre el 80% de los vehículos que se venden actualmente tienen sistema ABS y es una característica puntual por la que preguntan las consumidores a la hora de elegir un auto.

Deberíamos considerar que a partir del 2022 comenzaremos a tener un stock casi 100% de vehículos con ABS, ley que en países como Estados Unidos rige desde el año 2001 y en la unión Europea desde el 2004, y que nos llega más de 19 años más tarde.


Suscríbete a nuestro newsletter

¿Quieres tener acceso a información relevante para tu negocio? Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información recopilada por YapoData, el centro de estudios de Yapo.cl. Mantente al día con las últimas tendencias de las industrias con las que trabajamos.

Error: Contact form not found.