América Latina no es ajena a la turbulenta actividad del mercado, pero el Coronavirus es diferente a todo lo que la región ha visto antes. Como resultado, revisamos sustancialmente nuestras previsiones de gasto publicitario de marzo de 2020 para reflejar mejor el panorama rápidamente cambiante.
¿Cómo afectará COVID-19 al gasto en publicidad en América Latina?
Las cuarentenas y restricciones de movimiento implementadas por los gobiernos de varios países pusieron fin a las economías locales. Esto, junto con la cancelación y el aplazamiento de eventos deportivos masivos, como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el campeonato de fútbol de la Copa América 2020, deprimirá el gasto total en publicidad en medios en América Latina este año.
¿Cómo es el camino hacia la recuperación para la industria publicitaria de América Latina?
Los tiempos de recuperación variarán mucho según el país debido al conjunto único de circunstancias de cada mercado, incluida la capacidad de su gobierno para contener la pandemia y mitigar posibles recesiones económicas. En general, esperamos que el gasto total en publicidad en medios en América Latina regrese a sus niveles previos a la pandemia en 2022.
¿Cuánto gastarán los anunciantes en América Latina en publicidad digital en 2020?
Esperamos que el gasto en publicidad digital en América Latina crezca 5% a $ 9.33 mil millones. Las plataformas digitales reclamarán el 39.1% de todo el gasto en medios, impulsado por un aumento en dólares en publicidad digital de los anunciantes en los dos mercados publicitarios más grandes de la región, Brasil y México.
¿Qué formatos están impulsando el crecimiento del gasto en publicidad digital en América Latina?
Display representará el 57.2% del gasto total en publicidad digital este año, impulsado principalmente por video y redes sociales, seguido de búsqueda (37.8%).
Los dispositivos móviles continuarán impulsando el crecimiento del gasto en publicidad digital y representarán casi las tres cuartas partes (73,7%) de las inversiones digitales este año.
Suscríbete a nuestro newsletter
¿Quieres tener acceso a información relevante para tu negocio? Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información recopilada por YapoData, el centro de estudios de Yapo.cl. Mantente al día con las últimas tendencias de las industrias con las que trabajamos.
Error: Contact form not found.