Por Armando Peñafiel, Head of Digital AdOps de Yapo.cl
Hola, ¿qué tal? Tal como les indiqué la semana pasada esta semana hablaremos de las buenas malas prácticas de la industria como viewability, tráfico invalido, tipo de tráfico y GDPR.
Pero antes de ir más profundamente, comencemos aclarando los conceptos
¿Qué es la Viewability?
Según la IAB Chile , se refiere a la visibilidad que obtienen los anuncios durante la navegación del usuario.
¿Por cuánto tiempo y qué porcentaje del anuncio debe ser visible para que se considere que fue observado? Siempre ha habido discrepancias al respecto, sin embargo, IAB y MCR establecieron como definición de viewability el que por lo menos el 50% de los pixeles del anuncio aparezcan en la ventana del navegador y permanezca durante un segundo como mínimo. Dos si se trata de video.
En 2017 se dio a conocer la Guía de Estándares y Buenas Prácticas de Ad Viewability, con el objetivo de autoregular y homogeneizar las métricas para impresiones visibles.
Los estándares que señala esta guía para considerar visualizaciones son los siguientes:
- En anuncios de display se debe de mostrar por lo menos el 50% de pixeles del anuncio en pantalla y un tiempo de visualización mínimo de un segundo.
- En display de gran formato, 30% de pixeles y visualización de por lo menos un segundo.
- En formatos de video, 50% de pixeles y tiempo de visualización mínimo de dos segundos.
Tráfico Inválido o No humano
Es el tipo de tráfico compuesto por cualquier visita a un sitio web en el que un ser humano no está involucrado. Generalmente está compuesto por “SPIDER” o “BOTS” que son programas creados para visitar e indexar el contenido de toda la web. También hay tráfico fraudulento cuyo objetivo es defraudar a la industria publicitaria.
En este caso existen herramientas como vCE de Comscore que permiten a los medios validar su tráfico inválido al igual que su tipo de tráfico es como una certificación de un tercero que valida que tu medio cumpla con el standard. En el caso de Yapo.cl, nuestro tráfico invalido fue 0,07% y nuestro tráfico geográfico es 99% desde Chile.
GDPR o RGPD ¿Qué es esto?
Seguro que muchos hemos escuchado de GDPR o RGPD, pero ¿qué es?
General Data Protection Regulation (Reglamento General de Protección de Datos) Conocido también como “reglamento 2016/679”, es un estatuto por el que el parlamento europeo, la comisión europea y el Consejo de la Unión Europea buscan fortalecer y unir la protección de los datos para todos los individuos que están dentro de la Unión Europea (UE). El cual tiene como principal objetivo brindar a los ciudadanos y residentes el control sobre sus datos personales y simplificar la regulación de negocios internacionales uniendo la regulación en la UE.
¿Por qué se redactó el GDPR?
Por una parte, la UE desea que las personas tengan control en la forma como se usan sus datos personales. Ya que algunas compañías como Google y Facebook llevan años compartiendo los datos de las personas que utilización de sus servicios, sin ninguna regulación.
La legislación actual fue redactada antes de que la tecnología de la nube y en internet se crean continuamente nuevas formas de explotar los datos. El GDPR busca responder a esta nueva realidad y fortalecer las leyes sobre la protección de los datos y aplicar sanciones severas a quienes incumplen los lineamientos, la UE busca mejorar la credibilidad en la emergente economía digital.
La pregunta del millón es ¿cuándo debería llegar esto a Latinoamérica? Aún no existe fecha definitiva. Cuando llegue el momento hablaremos de esto y te indicaremos el paso a paso a seguir. Si quieres estar al tanto de las tendencias y lo que está pasando en el día a día te invitamos a seguir leyendo nuestro blog.
Si quieres saber más info de GDPR, te invito a leer este link de referencia.
Suscríbete a nuestro newsletter
¿Quieres tener acceso a información relevante para tu negocio? Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información recopilada por YapoData, el centro de estudios de Yapo.cl. Mantente al día con las últimas tendencias de las industrias con las que trabajamos.
Error: Contact form not found.