En tiempos de crisis, es más importante que nunca la innovación. Esta es una máxima que cada día incorpora de mejor manera el sector inmobiliario. Hemos visto surgir con la crisis, diferentes iniciativas de empresas que buscan apoyar al sector en estos tiempos, por ejemplo la CCHC lanzó un sitio web especial de prevención del Covid-19 en el sector. Sin embargo, el verdadero desafío es seguir moviendo el rubro, creando nuevas formas de conectar directamente con los clientes.

El mercado inmobiliario, que es un reflejo de la economía del país, no se encuentra ajeno a las consecuencias de la crisis sanitaria y económica de la sociedad actual. Muestra de ello es el trabajo que han hecho en reconvertirse y hacer frente a adaptarse a las necesidades y demandas de sus clientes.

La posibilidad de seguir visitando propiedades y promoviendo el autocuidado han sido ideas que muchas veces pueden parecer opuestas, pero que gracias a la tecnología hoy son totalmente posibles.

Fotografía 360

Una fotografía 360​​° es básicamente una imagen sacada de manera panorámica y esférica, con un elemento de interactividad añadido, el cual sólo puede existir en el mundo digital. Hablamos puramente de lo conocido como Realidad Virtual (RV), esta técnica permite capturar una ubicación desde ángulos múltiples y varias perspectivas. Ya sean espacios interiores, casas completas, terrenos o fachadas. Su propósito es entregar al espectador una experiencia de inmersión, como si estuviera ubicado al centro del lugar.

La ventaja de la fotografía 360º es que puedes mostrarle a tus clientes las cosas tal cual tú las estás viendo. Los espectadores pueden girar la escena en todas las direcciones, acercar y alejar la imagen, leer textos, ver videos e incluso puedes añadir enlaces.

Tours virtuales

Un tour virtual es una recreación del entorno de manera completamente virtual, que te permite recorrer y desplazarte por espacios libremente. La diferencia con la fotografía 360º, es que el tour virtual te ofrece un mayor grado de interactividad con el entorno, al convertirse en una experiencia muy parecida a la realidad.

Se comenzaron a hacer famosos con la implementación de Google Street View (sí, es un tour virtual), y cada día hemos visto cómo ganan terreno especialmente en el rubro turismo, en el cual muchas empresas están creando visitas remotas a localidades paradisiacas, esperando crear una necesidad y futura compra de un tour al lugar. También casos de empresas grandes como IKEA, quienes ocupan los tours virtuales y VR para simular decoración en casas y departamentos e incentivar la compra.

A modo de ejemplo, te dejamos algunos enlaces que te servirán para comprender mejor los tours virtuales

Museo de arte indígena

Museo Van Gogh

Met


Suscríbete a nuestro newsletter

¿Quieres tener acceso a información relevante para tu negocio? Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información recopilada por YapoData, el centro de estudios de Yapo.cl. Mantente al día con las últimas tendencias de las industrias con las que trabajamos.

Error: Contact form not found.