La mayor facilidad a accesos de créditos hipotecarios y la adquisición de departamentos como un bien de inversión explican el alza de estas cifras en el sector inmobiliario.
SANTIAGO, Octubre, 2019 – Un aumento del 20% registró la adquisición de casas y departamentos en nuestro país durante el tercer trimestre de este año, según informó YapoData. El centro de estudios de Yapo.cl confirmó que en este periodo se vendieron más de 6 mil propiedades, impulsados por la baja tasa de interés, que hizo subir en 10% la totalidad del mercado inmobiliario.
“Si se compara el último trimestre con las cifras obtenidas en 2018, es posible observar que el mercado inmobiliario se ha vuelto a reactivar. Registramos una constante en el incremento de la compra de propiedades hasta el mes de agosto, periodo que coincide con las recurrentes bajas en la tasa de interés que el Banco Central emitió. De hecho, registramos una disminución en el tiempo de venta de casas y departamentos. Éstas se concretaron en menos de un mes, es decir, 59% más rápido que el año pasado”, explicó Claudia Castro, gerente de Clasificados de Yapo.cl.
Otra de las razones por las cuales aumentó la compra de propiedades radica en el tipo de inmuebles que se adquirieron. En el caso de la compra de departamentos, aquellos que más demanda tuvo fue el de una habitación. Este tipo de inmuebles superó las 8,7 mil unidades en el último trimestre, seguidas por las de dos habitaciones con 8,3 mil propiedades transadas. Estos departamentos se caracterizan su menor costo, por lo que la gran parte de ellos pertenecen a inversión (segunda vivienda para arriendo).
De hecho, si se analiza el caso de la compra de inmuebles, el 30% de la demanda está compuesta por departamentos. Si se observa la demanda por arriendos, el informe detalla que el 62% de éstos corresponden precisamente a este tipo de propiedad, evidenciando una tendencia de compra para posteriormente poner en arriendo.
Además, esta tendencia también se da si se analiza la situación de arriendo por comuna. Según el informe, el 50% la oferta departamentos a nivel nacional se sitúa en tres comunas, Santiago, San Miguel y Ñuñoa. Éstas son conocidas por ser protagonistas de un fuerte desarrollo inmobiliario en los últimos años, donde ha predominado la construcción de departamentos con extensiones similares a las expuestas. En lo va de este año, las tres comunas concentran una oferta de 34 mil viviendas.
El caso de San Miguel es uno de los más destacados, el reporte la ubicó como la segunda comuna con más oferta inmobiliaria en Chile, desplazando a otras más consolidadas como Estación Central, La Florida, Providencia y Las Condes. En el informe anterior, esta comuna ocupaba el xx puesto del ranking, lo que demuestra su consolidación en los proyectos inmobiliarios de la capital.
Yapo.cl es uno de los portales más importante en el mercado de publicación de clasificados online. Actualmente posee más de 7 millones de usuarios activos, 1,5 millones de avisos en línea y un promedio de 30 mil productos vendidos semanalmente. Su catálogo es variado, donde es posible encontrar diferentes bienes de diversas índole, como automóviles, electrónica, vestuario, muebles, etc. En el caso de su segmento inmobiliario, es posible encontrar propiedades de todo tipo de Arica a Punta Arenas. Durante el 2018, sus usuarios transaron $807.672.588.794 en la compra de propiedades.
¿Buscas una propiedad? Encuéntrala en Yapo.cl