El mes de marzo se caracteriza por ser un periodo clave en la reactivación de la venta de automóviles, por lo que si estás pensando en realizar venderlo es un buen momento. El portal de compra y venta online, Yapo.cl, recopiló algunos de los aspectos más importantes que los consumidores ven en el momento de realizar una compra de un vehículo usado.
Santiago, marzo, 2019. Muchas pueden ser las razones por la cual se realiza un cambio de auto. Ya sea simplemente por la actualización del vehículo o por la aparición de una necesidad más reciente, el objetivo principal de la venta es un cierre a un buen precio. No solo es necesario estar pendiente de ciertos detalles relacionados con la antigüedad del vehículo, también hay que tomar en cuenta aspectos como el funcionamiento, tanto de la conducción como también del interior del automóvil.
Uno de los principales canales de venta de vehículos es través de Internet. Es aquí donde sus dueños pueden negociar con libertad el precio más conveniente para ellos. Respecto a este último punto, según un informe de Yapo Data, el centro estudios de Yapo.cl, marzo representa un mes de reactivación en lo que respecta al mercado de automóviles usados.
“Año a año observamos en Yapo.cl que durante el mes de marzo se genera un aumento en lo que corresponde a la oferta de todo tipo de vehículos. De hecho, en este mismo periodo del 2018, los autos ofertados crecieron en casi 20 mil unidades en comparación al mes de febrero del mismo año. Esto ocurre con el término de la temporada estival, donde nuestros usuarios comienzan a realizar diversos cambios según las necesidades que proyectan tener a lo largo del año”, señaló Claudia Castro, gerente Comercial de Yapo.cl
En relación a esta tendencia, y para apoyar a sus usuarios que se encuentran en estos momentos en el proceso de venta de su vehículo, Yapo.cl dio a conocer los 6 factores que los consumidores consideran determinantes para optar por un automóvil usado.
Motor: Cuando esté en funcionamiento, es necesario revisar si lo está haciendo de forma correcta, sin emitir ruidos extraños. También asegurarse de que no cuente con ningún tipo de fuga de anticongelante, aceite o algún otro componente que comprometa su operación.
Estado del interior: Suele pensarse de que el funcionamiento del automóvil es lo más importante para los consumidores, no obstante la forma en que se encuentre el tapizado, los cinturones y los asientos también es un punto importante de venta. Quien utilice el automóvil estará principalmente dentro de él, por lo que su estado es un aspecto que no hay que olvidar.
Neumáticos, amortiguadores y frenos: Se debe corroborar la vida útil de estos componentes. En el caso de los neumáticos, se puede comprobar su uso a través del desgaste de la en la superficie de la banda de rodadura. Los amortiguadores pueden ser utilizados hasta los 40 mil o 50 mil kilómetros. Si el vehículo tiene más kilometraje se recomendable cambiarlos. En relación a los frenos, es necesario revisar el estado de los discos y las mangueras del líquido, verificando si es que hay desgaste o filtraciones.
Carrocería y Capó: Si el vehículo estuvo en buenas manos y tratado de forma cuidadosa, es bastante probable de que se vea bien por fuera. Los rayones y marcas en la pintura no son de gran importancia si es que su carrocería no se encuentra deformada. El capó debe estar completamente limpio y libre de fugas o corrosión en su superficie, y las gomas que la recubren no deben estar gastadas.
Patente y número de chasis: Es de suma importancia que la documentación del auto se encuentre en regla. Se debe verificar que el vehículo no tenga deudas o partes. Un comprador responsable querrá comprobar que el número de la patente coincida con el del chasis, además de tener los papeles acreditados por el registro civil.
Funcionamiento interno y eléctrico general: Es importante comprobar las luces, los controles internos del panel del automóvil, el verificador del nivel de gasolina, calentamiento del motor, entre otros. Estos aspectos son claves para velar por la seguridad los pasajeros del vehículo.
¿Quieres vender tu auto? Publícalo en Yapo.cl